💫 De la Cinematografía al Bienestar: La Historia de Mariana González y Be You Studio
Inspirar desde otro lugar.
Así describe Mariana González, cofundadora de Be You Studio en la Ciudad de México, el cambio que transformó su vida: dejar una carrera de 15 años en la industria del cine para abrir un espacio dedicado al movimiento, la mente y el bienestar.
En esta entrevista, Mariana comparte los aprendizajes, retos y consejos que toda persona que sueña con abrir o hacer crecer su estudio de Pilates necesita escuchar.
🎥 Cuando la vida te pide un cambio
Antes de convertirse en coach y fundadora, Mariana vivía en un set de grabación.
“Yo estudié cine porque quería inspirar. Pero llegó un punto donde los proyectos ya no me representaban. Sentía que estaba haciendo productos basura”, confiesa.
Durante la pandemia, encontró en el ejercicio su refugio:
“Entrenar me salvó la vida. Me ayudó a mantenerme cuerda. La gente me empezó a pedir clases en línea y así nació todo.”
Lo que comenzó como una iniciativa improvisada terminó siendo el inicio de Be You Studio, un espacio que combina fuerza, cardio y conexión cuerpo-mente.
🧘♀️ Un espacio para reconectar, no para ser perfecta
Desde el principio, Mariana tuvo claro que su estudio no sería solo un lugar para “hacer ejercicio”.
En Be You Studio, el mensaje es diferente: moverse para conectar, no para cumplir un estándar.
“Hoy hay una presión enorme sobre las mujeres: verte perfecta, hacer todo perfecto. Aquí les decimos que se muevan, que disfruten, que se conozcan.”
La propuesta de valor de Be You Studio está en su enfoque integral. Sus clases se dividen en tres tipos:
- Cardio
- Fuerza y resistencia
- Mente-cuerpo (meditación, Pilates, Barre)
“Recomendamos tomar una clase de cada tipo a la semana. Así el desarrollo es completo, no solo físico, también mental.”
💼 De directora creativa a administradora
Pasar del cine al emprendimiento trajo retos inesperados.
“En mi vida había abierto Excel”, bromea. “Yo venía del área creativa y de pronto tenía que ver dinero, metas, nóminas.”
Aun así, convirtió su creatividad en una herramienta para gestionar su negocio:
“Me armé mi propio Excel, lleno de colores. Es mi forma de hacer divertido lo administrativo.”
Hoy, Mariana maneja todo lo operativo y las finanzas del estudio, y aunque reconoce que fue su mayor curva de aprendizaje, también ha sido una fuente de crecimiento personal.
💡 Los retos invisibles del emprendimiento
Cuando se le pregunta por los momentos más difíciles, Mariana no duda:
“Hay días muy frustrantes. Crees que a la gente no le gusta tu clase o que no vas a llegar al número del mes. Pero hay que aguantar.”
Para ella, emprender es un proceso emocional:
- Aprender a equivocarte.
- Ser compasiva contigo misma.
- Recordar por qué empezaste.
“Se ha llorado más de una vez, pero cuando veo a mis alumnas felices, todo vale la pena.”
🧾 Herramientas que hacen la diferencia
Una parte esencial del éxito de Be You Studio ha sido aprender a apoyarse en herramientas tecnológicas.
Mariana utiliza Fitune para la gestión de reservas, pagos y clases:
“Antes tenía otro software y tardaban días en responderme. Con Fitune me contestan en minutos. Además, me liberó de hacer todo manual: ahora la app maneja listas de espera, cancelaciones y reservas sola.”
También habló sobre los retos de integrarse con plataformas como Wellhub o TotalPass:
“Traen gente nueva, sí, pero también bajan tu ticket promedio. Hay que tenerlo claro desde el inicio: te dan exposición, pero pueden afectar la rentabilidad.”
Su recomendación: entender las ventajas y desventajas antes de integrarlas, y no depender solo de ellas para crecer.
🏗️ Elegir proveedores y remodelar: la realidad sin filtros
Mariana fue muy honesta al compartir lo que pocas veces se cuenta:
“Remodelar el local fue un dolor de cabeza. Contraté a alguien de interiores, pero terminé buscando materiales yo sola.”
Su aprendizaje:
- Cotiza siempre con más de una persona.
- No te confíes ciegamente.
- Infórmate sobre materiales y precios.
“Cuando eres nueva, te pueden ver la cara. Hay que estar atenta, porque cada peso invertido en tu negocio cuenta.”
En cuanto a proveedores, recomienda marcas como Yukan (mexicana) y Taiga, que han resultado durables y estéticamente acordes con la identidad del estudio.
🎨 Creatividad aplicada al bienestar
Aunque dejó el cine, Mariana sigue usando su lado creativo:
“Diseño mis propias clases, mezclo música, ritmo y emoción. Cada clase tiene un sello. Me encanta ver cómo el ejercicio también puede ser una forma de arte.”
💬 Su consejo para quienes quieren abrir un estudio
Mariana lo resume así:
“Aguanten. Emprender es rudo, pero cuando ves a alguien sonreír después de clase, todo vale la pena.”
BU Studio no solo se ha convertido en un lugar para entrenar, sino en un punto de encuentro donde las personas se conocen, se acompañan y se reconectan.
“He visto alumnas que se conocieron aquí y ahora hacen planes fuera del estudio. Saber que ayudé a que encontraran su comunidad es la mejor recompensa.”
✈️ Visita Be You Studio
📍 Colonia Narvarte, Ciudad de México
📫 La morena 1006, planta alta. Narvarte poniente, Mexico City, Mexico 03020
💬 “Las vamos a recibir con una sonrisa, aunque por dentro estemos cansadas. Queremos que salgan de aquí sintiéndose lo máximo.”
📸 https://www.instagram.com/beyoustudiomx
🧭 Para reflexionar
- Si estás por abrir un estudio, prepárate para aprender de todo, incluso lo que nunca pensaste manejar.
- No olvides el por qué: conectar con las personas y transformar vidas.
- Y sobre todo, no esperes que todo sea perfecto — el crecimiento también viene del caos.









